Se encontraron 258 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- 103, Imputación de responsabilidad grave sin antecedentes concluyentes., Diario La Nación
< Back Responsabilidad, imputación, ética informativa Previous Next
- 220, Se presentó una denuncia, se realizó un proceso de verificación y se hicieron correcciones., El Líbero
< Back Ética periodística, proselitismo, verificación de información Previous Next
- 105, No se encuentran faltas a la ética en las publicaciones sobre la permuta de un terreno., Diario La Estrella de Arica
< Back Interés público, imparcialidad, veracidad Previous Next
- 278, Las expresiones del periodista fueron opiniones en un debate, pero se sugiere precaución para evitar situaciones similares en el futuro., La Red
< Back Rigor, Veracidad, Sensibilidad Previous Next
- 218, El periodista tenía un conflicto de interés al informar sobre un caso en el que tenía interés comercial., Radio Agricultura
< Back Ética periodística, conflicto de interés, libertad de expresión Previous Next
- 112, Recordatorio de la doctrina sobre periodismo de investigación y denuncia., Todos los medios
< Back Periodismo de investigación, ética periodística Previous Next
- 132, Se establecen recomendaciones para la cobertura ética de noticias económicas, financieras y de negocios, enfatizando la autorregulación de los medios, la distinción entre el ámbito comercial y periodístico, y la transparencia., Todos los medios
< Back Ética periodística, noticias económicas, autorregulación, transparencia. Previous Next
- 253, Una fotografía de una detención en el contexto de protestas sociales se consideró de interés público y justificada por el texto que la acompañaba., El Mercurio de Valparaíso
< Back Honor y honra, dignidad, fotografía, concordancia entre imagen y texto, derecho a la información, interés público. Previous Next
- 61, En periodismo no es aceptable la creación de seres ficticios. La adjudicación de material a alguien que no existe, indicando una procedencia que no corresponde a la realidad, puede inducir a error y confusión al lector, lo que constituye una falta ética., Diario La Segunda
< Back Creación de seres ficticios, Inducir a error y confusión, Falta ética Previous Next
- 46, El artículo de opinión critica declaraciones públicas de un embajador, lo cual es válido ejercicio de la libertad de expresión. No se pueden calificar las opiniones como falsas o verdaderas., Diario El Mercurio
< Back Libertad de expresión, opinión, declaraciones públicas Previous Next
- 49, La publicación de versiones diferentes de un hecho no es falta a la ética, sino muestra de interés por informar completamente., Diario El Centro de Talca
< Back Libertad de prensa, versiones contradictorias, información completa Previous Next
- 273, La nota no reveló la identidad del imputado, utilizó lenguaje condicional y abordó el caso desde la presunción de inocencia., Canal 13
< Back Principio de inocencia Previous Next
- 3, Se acepta el desistimiento del denunciante y no se encuentran faltas a la ética en las publicaciones., APSI
< Back Ética periodística, desistimiento, portada de revista Previous Next
- 189, No se encontró evidencia de engaño en la obtención de la entrevista ni conflicto de intereses en la situación de la parlamentaria., Canal 13
< Back Entrevista, conflicto de intereses, libertad editorial Previous Next
- 128, El diario no incurrió en falta ética al no publicar cartas de una comunidad sobre informaciones que no los aludían directamente., Diario El Mercurio
< Back Ética periodística, derecho a aclaración, libertad de información. Previous Next
- 195, Se vulneró el derecho a réplica al no contrastar la información y se insultó al aludido. Se faltó al derecho a la vida privada al añadir detalles innecesarios., Mega ("Mucho Gusto")
< Back Ética periodística, derecho a réplica, derecho a la vida privada Previous Next
- 65, El medio debió considerar la posible entrevista al policía como una posible infracción, por parte del entrevistado, de sus deberes institucionales, y evaluar su calidad como fuente informativa, y la de las denuncias que presentaría. Su presencia sólo se justificaría si sus denuncias fueran graves y avaladas por pruebas serias., Televisión Nacional de Chile
< Back Entrevista a policía en servicio activo, Denuncias infundadas, Quebrantamiento del orden institucional Previous Next
- 287, El reportaje se enfocó en exponer la realidad de quienes abortan clandestinamente y no hubo falta de veracidad en las cifras presentadas., TVN
< Back Temas controversiales, Equilibrio informativo, Veracidad Previous Next
- 268, La ilustración reflejaba la realidad descrita en el reportaje y no tenía la intención de generar animadversión política., La Tercera
< Back Ilustración, uso de, Violencia, incitación a Previous Next
- 38, El artículo infringe las reglas éticas sobre la identificación de fuentes y la confrontación de la información con el afectado, especialmente considerando los posibles intereses contrapuestos entre medios., Revista Qué Pasa
< Back Ética de la comunicación, fuentes, confrontación. Previous Next
- 99, Los objetivos y comentarios hechos en el programa, en los cuales en tono liviano se afirman supuestas faltas comerciales en contra del denunciante, indican un injusto descrédito para su persona y su empresa. No es ético que los profesionales de los medios utilicen como tribuna un medio de comunicación, para solucionar una cuestión privada, puesto que se produce un desequilibrio de poder en el cual el comentarista se coloca por sobre el auditor, tanto si este está involucrado en la información como si no lo está., Radio El Conquistador
< Back Faltas comerciales, descrédito, tribuna pública Previous Next
- 232, El uso de la palabra "profesor" está justificado en el contexto de la noticia., El Mercurio
< Back Verdad periodística, definición de términos, interés público Previous Next
- 267, El titular de una noticia sobre una víctima de violación estigmatiza, revictimiza y culpabiliza a la víctima., Tiempo21
< Back Estigmatización, revictimización, atribución de responsabilidad, suicidio, violación. Previous Next
- 56, Es indispensable que los medios, antes de difundir noticias sobre la dignidad y el buen nombre de personas determinadas, verifiquen con el mayor rigor que les sea posible, la veracidad de los hechos que conocen y que afectan - o puedan lesionar - a dichos valores., Revista Qué Pasa
< Back Difusión de rumores, Veracidad de los hechos, Dignidad y buen nombre Previous Next
- 189, Falta de oportunidad para que la empresa denunciada presentara descargos., Canal 13
< Back Falta de ecuanimidad, Derecho a réplica Previous Next
- 188, El periodista se identificó al pedir una opinión y agotó las instancias para obtener información., TVN
< Back Cámara oculta, Acceso a fuentes Previous Next
- 29, El diario publicó información inexacta sobre el papel de un médico como estudiante en 1973, basándose en una sola fuente y sin respetar su versión en puntos esenciales., Las Últimas Noticias
< Back Ética informativa, fuentes, daño a la honra. Previous Next
- 76, Se presentó una acusación sin avalar debidamente las afirmaciones, poniendo en riesgo la imagen de Greenpeace. La relación entre el fraude y Greenpeace nunca fue formulada por los entrevistados., Megavisión
< Back Fraude electoral, acusación infundada, ligereza en el reporteo, ética periodística. Previous Next
- 50, El derecho a la información no puede ser coartado por un convenio privado. La publicación de fotos en un lugar público de una persona con gravitación pública no es reprochable éticamente., Revista Caras
< Back Derecho a la información, libertad de expresión, interés público Previous Next
- 246, La tensión era predecible dada la conformación del panel y las opiniones del invitado., Canal 13
< Back Libertad de opinión, responsabilidad del medio, libertad de línea editorial, pluralismo Previous Next
- 264, Un no periodista puede entregar información y opiniones en televisión, pero se critica la falta de rigor y fuentes sólidas en el contenido., La Red
< Back Rigor periodístico, responsabilidad, reporteo, fuentes, simulación de ejercicio periodístico. Previous Next
- 149, El diario incurrió en falta a la ética periodística al alterar el nombre de una fuente y al dar una denominación errónea a una institución., Diario "La Nación"
< Back Falta de ética periodística, Identidad de la fuente, Rectificación de información Previous Next
- 85, La radio es responsable por los contenidos difundidos, incluso opiniones de terceros. No se puede usar la libertad de expresión como excusa para no editar contenido inapropiado., Radio Zero
< Back Libertad de expresión, injurias y calumnias, responsabilidad del medio, campaña de desprestigio. Previous Next
- 193, Trato ofensivo y abusivo a un menor, uso de métodos engañosos, cámaras ocultas e infiltración en domicilio privado., Canal 13
< Back Menor de edad, Cámaras ocultas, Infiltración Previous Next
- 147, No se advierten infracciones a la ética en los programas denunciados., Red de Televisión Chilevisión S.A.
< Back Libertad de expresión, Ética periodística, Entrevista Previous Next
- 222, El reportaje cumple con los estándares éticos y de interés público., Televisión Nacional de Chile
< Back Ética periodística, periodismo de denuncia, interés público Previous Next
- 151, Proporciona recomendaciones para asegurar una adecuada actitud profesional en situaciones de catástrofe y resguardar la calidad de la información., No aplica
< Back Cobertura de noticias, Catástrofe, Ética periodística Previous Next
- 209, Se incurrió en una falta a la ética periodística al asociar la imagen de personas reconocibles con un titular que alude a la delincuencia, afectando su dignidad., La Tercera
< Back Inmigración, discriminación, ética periodística Previous Next
- 215, No se individualizó al menor ni se dieron antecedentes que facilitaran su identificación., Chilevisión Noticias
< Back Ética periodística, protección de menores, lenguaje periodístico Previous Next
- 20, No se acreditó que el denunciante advirtiera expresamente que su imagen no fuese utilizada., La Red
< Back Imagen, Consentimiento, Ética informativa. Previous Next
- 9, Entrevista a persona anónima vinculada a inteligencia militar. Se mantuvo el secreto de la fuente. Se recomienda precaución en este tipo de informaciones., Televisión Nacional de Chile
< Back Ética informativa, Secreto de fuente, Anonimato. Previous Next
- 23, No se aportaron antecedentes concretos sobre las supuestas ofensas y descalificaciones., Radio Doña Isabel Riquelme de Chillán
< Back Falta de antecedentes. Previous Next
- 221, La noticia informa sobre la existencia de una denuncia, no se califica al denunciante de culpable., La Tercera
< Back Ética periodística, presunción de inocencia, acoso sexual Previous Next
- 163, Los comentarios que dan lugar a la presente denuncia han sido considerados como apreciaciones personales de la panelista, todo lo cual estaría cubierto dentro del legítimo ejercicio de la libertad de expresión., Televisión Nacional de Chile (TVN)
< Back Libertad de expresión, derecho a rectificación. Previous Next
- 252, Se publicó el nombre de una víctima de violencia intrafamiliar, pero ella había renunciado a su derecho a la privacidad al hablar con la prensa., Radio Cooperativa
< Back Vida privada, redes sociales, violencia intrafamiliar. Previous Next
- 109, La nota informativa no constituye falta a la ética., Diario El Mercurio
< Back Veracidad, fuentes, rectificación Previous Next
- 274, La información entregada en el noticiero fue precisa y verídica, respaldada por extractos de la lectura del fallo y declaraciones de abogados., Chilevisión
< Back Cobertura de información judicial Previous Next
- 210, No hubo falta a la ética periodística, se cumplieron los estándares de reporteo y recolección de datos, y se contactó al aludido en repetidas ocasiones., Revista Sábado de El Mercurio
< Back Conflicto de interés, ética periodística, reportaje Previous Next
- 198, No se respetó el derecho a la presunción de inocencia al no dar la oportunidad de rectificar o aclarar la situación del aludido., El Llanquihue
< Back Presunción de inocencia, derecho a réplica, ética periodística Previous Next